
Nada que festejar
Nosotros, los trabajadores y trabajadoras de Telecom, ex Cablevisión, y no “colaboradores” como insisten en llamarnos, queremos manifestar nuestro malestar causado por la insistencia en los mal llamados “retiros voluntarios” y las situaciones cotidianas que en estos últimos tiempos han generado un ambiente laboral no saludable, tenso e inestable. Sumado a la intransigencia de quienes son los encargados de tomar las decisiones de la compañía en Rosario, ignorando los reiterados reclamos que por distintos medios les hemos hecho llegar, manifestamos que:
-Nos resulta extraño que la empresa, líder en su rubro, se encuentre buscando cargar sobre los trabajadores y trabajadoras la continua pérdida de clientes, cuando son evidentes las falencias en la organización del trabajo.
-La empresa acusa una “Bolsa de Trabajo” cuasi vacía, generando tiempos muertos en la jornada laboral, pero a la vez observamos tareas que no se realizan, como la retrasada migración tecnológica de los servicios a FTTH, la reestructuración y limpieza de Edificios se realiza a cuentagotas, clientes que continuamente nos manifiestan la dificultad para que les carguen una visita. Todo esto genera un malestar no sólo en los clientes, sino también entre los distintos sectores de la empresa.
-El sector de Red se encuentra con pocas OT asignadas cotidianamente, cuando un buen servicio descansa en un mantenimiento preventivo, adecuado y con niveles de inversión que vemos no se realizan.
-A los técnicos de calle les fueron asignando nuevas tareas, pero no asignaron los recursos suficientes para realizarlas: herramientas y materiales escasean para realizar las mismas.
-El sistema de alarmas de edificios y nodos caídos, el cual muchas veces no funciona, provoca que una falla masiva no sea alertada, generando services innecesarios y trabajos reiterados.
-En la última paritaria nacional, vimos una actitud mezquina por parte de la Cámara que hegemoniza la Compañía, demorando la recomposición del salario de sus trabajadores y trabajadoras durante 4 meses.
-No han tenido la predisposición de armar una mesa de trabajo donde se puedan resolver los problemas cotidianos.
-Entendemos que hay un abandono hacia los clientes, tanto por el sistema de atención telefónica como por el hecho de que al retirarse el último turno de red a las 23 hs quedan los abonados sin solución hasta el día siguiente.
-La negligencia y mal intencion en la cantidad de horas mal descontadas por los dias de paro, como asi tambien el no pago de conceptos como horas extras entre otras cosas.
Por todo lo expresado y en consecuencia, quienes suscriben entendemos que no encontramos motivos suficientes para asistir al festejo de Fin de Año organizado por la compañía.
“No se puede conseguir resultados diferentes haciendo siempre lo mismo”
Saluda atentamente los trabajadores y trabajadoras.
Mas Noticias
SE FIRMÓ EL ACUERDO ENTRE EL SATSAID Y ATVC PARA EL MES DE MARZO
EL SATSAID SE REUNIÓ CON ATVC PARA RETOMAR LA NEGOCIACIÓN SALARIAL
EL SATSAID RUBRICÓ EL ACUERDO PARITARIO PARA CANALES ABIERTOS, PRODUCTORAS Y SEÑALES